Drogas peligrosas. |
Un poco de historia de como entró en el mundo la heroína: "se introduce en medicina en 1898 por los laboratorios Bayer como analgésico potente y remedio eficaz contra la tos, el asma, y la tuberculosis. También se investigó como opiáceo analgésico sustitutivo de la morfina, con menos adicción que ésta; pero posteriormente se comprobó que era un producto mucho más adictivo, y en 1913 se detuvo la producción medicinal o farmacológica de la heroína".Y actualmente la heroína se fabrica en laboratorios que se encuentran principalmente en los países productores del opio (Afganistán).
![]() |
Planta del opio. |

1- Heroína base: Sus tonalidades pueden ir desde el color gris claro al gris oscuro. Es granulada.
2- Heroína brown sugar: Su aspecto es terroso y de color marrón. Se mezcla con otras sustancias.
3- Heroína tailandesa: Su aspecto es de un polvo fino de color blanco o también amarillento.
Su forma de uso es de varias formas: se fuma, se inhala, se esnifa o se inyecta por la vena.
Por vía inyectada, fue la forma más común hasta el descubrimiento del SIDA, este procedimiento se hacía disolviendo el producto en agua calentada en una cucharilla, y tras ponerle unas gotas de limón o vinagre, esto se introduce en la jeringuilla y se inyecta. Llega al cerebro en menos de 30 seg.
Ahora la más utilizada es fumando o inhalando, calentando la sustancia en papel de aluminio e inhalando los vapores que desprende a través de un tubo.
![]() |
Formas de consumir la heroína. |
Después están los efectos de la heroína hay tres tipos:
a) Complicaciones infecciosas: debido a la mala higiene y a compartir jeringuillas, se producen infecciones como neumonías, hepatitis, SIDA.
b) Sobredosis por heroína: es una causa de alta mortalidad por la dificultad al respirar y arritmias cardíacas.
c) Síndrome de abstinencia: como el organismo ya esta acostumbrado a tomar tanta droga, en este efecto el cuerpo pide más aún y crea una adicción que puede ser mortal.
Biografía: infodrgoas.org ; monografías.com (de donde he cogido la primera foto, el orden de las drogas más peligrosas) ; después he buscado los opiáceos y donde he sacado los datos de los consumidores de heroína en saludalia.com.
Laura Velasco Canales 1ºB nº28
No hay comentarios:
Publicar un comentario