Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Alvaro 1ev. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Alvaro 1ev. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Dos drogas matadoras... (II)

    Estimulantes del Sistema Nervioso Central: conocemos drogas que producen una activación del organismo, aumentando un rendimiento mental, con factores como la pérdida del apetito, mejora del estado de ánimo.
         Unos de los estimulantes más importantes son:
  • Anfetaminas: han sido empleadas durante la historia, como el ejemplo de la Segunda Guerra Mundial para lograr un mayor rendimiento de las tropas en combate. En los años 50 y del 60 fueron utilizadas por los médicos para tratar depresiones y para suprimir el apetito, como si se  tratase de pastillas para adelgazar.
en esta imagen podemos ver más a fondo la droga
La vía más común de consumo de las anfetaminas es  la vía oral. también pueden ser usadas por vía                         intravenosa e incluso fumadas o esnifadas por la nariz y se pueden presentar como un polvo blanco o   amarillo, como tabletas, cápsulas o líquidos.

Los efectos de las anfetaminas sobre la salud se basan en los siguientes factores:
Las características de la sustancia y la forma en que la consuma, las características personales: personalidad, peso,edad, estado de salud y de ánimo, así como la experiencia pasada como consumidor  de la droga.
Los efectos generales más inmediatos de las anfetaminas son el aumento de la energía, aumento de la autoconfianza y reducción del hambre, el  cansancio y el aburrimiento.

El uso prolongado de grandes cantidades de anfetaminas puede llevar a un deterioro general de la salud, debido a que la falta de apetito y de sueño disminuye las resistencias del organismo a las enfermedades.

Por otra parte, altas dosis consumidas durante muchos días pueden causar delirios, reacciones de pánico, agresividad, disturbios emocionales, alucinaciones y sentimientos de persecución ( lo que se conoce con el nombre de "psicosis anfetamínica"). Estos efectos desaparecen gradualmente a medida que la droga desaparece del organismo.

El consumo a largo plazo de anfetaminas puede provocar además dependencia psicológica y dependencia física. El mismo puede generar además un síndrome de abstinencia (ansiedad, agitación, depresión, fatiga, sueño profundo y prolongado...) cuando la droga deja de ser consumida.

Consejo: Si consume anfetaminas, no las mezcle con otras drogas. La combinación de anfetaminas con alcohol, antidepresivos, cannabis o heroína puede originar efectos peligrosos para el organismo.

  • Cocaína: es una de las drogas más conocidas de la  actualidad pero quizás no nos hemos parado a pensar los efectos que acarrea, algunos de ellos son:
           a) aumenta el riesgo de sufrir trombosis
           b) derrame cerebral e infarto de miocardio
           c) acelera la arteriosclerosis y provoca paranoia transitoria en la mayoría de los adictos.
           El uso continuo mediante la aspiración nasal de la cocaína puede producir congestión nasal, 
           ulceración de la membrana mucosa, hasta incluso perforación del tabique nasal.
           Si bien, la cocaína produce mayor excitación sexual, también puede provocar impotencia sexual.
           La cocaína puede producir complicaciones cardiovasculares en las arterias del corazón y del cerebro
           lo que puede provocar infarto del corazón.

en esta imagen podemos conocer aspectos de la cocaína


Bibliografía:
http://www.fad.es/Sustancias?id_nodo=65&tipo=0&accion=1&sustancia=14
http://www.fad.es/Sustancias?id_nodo=65&tipo=0&accion=1&sustancia=11
http://www.andenes.org/efectos-de-cocaina-inhalada.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Coca%C3%ADna
Libro de psicología 1ºbachillerato, Mc Graw Hill




                             

jueves, 25 de octubre de 2012

No te dejes caer en los vicios que solo buscan aprovecharse de ti.(I)


Carta:
Yo hace poco me entere que mi hermano es drogadicto, y ustedes no se pueden imaginar lo que yo siento en estos momentos. Yo estoy realmente decepcionada, asustada, indignada siento mil cosas con las cuales no se que hacer. Sé que mi hermano al que yo amo con todo mi corazón se está arruinando la vida, porque no se cómo, ni cuando, alguien o por algo se le ocurrió tomar esa porquería. Quizás el no sepa lo que yo y toda mi familia siente a raíz de esto pero les puedo asegurar que es una de las peores cosas que te pueden pasar. Ustedes lo "disfrutan" pero sus allegados lo sufren. No sé que pasará por sus cabezas cuando deciden probarlo, o cada vez que lo van a hacer, no lo logro entender.

Os habéis parado a pensar, ¿cómo se sienten los familiares de un drogadicto?
Es una situación dura y fuerte porque vas viendo como una droga consume a tu hermano, hijo, primo…

Pensamientos como, ¿no es feliz sin ella? ¿Por qué ha caído en ella? Son cuestiones que se hacen muchas personas a lo largo del día.

Los drogadictos viven en un mundo diferente al nuestro por lo que no se dan cuenta del sufrimiento que causan en el exterior ya que se adaptan a un hábito, un abuso y sobre todo una dependencia. Esta dependencia hace olvidarse de todo lo que le rodea ¿tiene algo positivo? Creo que todos podemos coincidir en una misma opinión y es que como rasgo positivo no tiene ninguno porque sentir como una persona importante para ti se distancia y se crea un mundo en soledad, te hace sentir que te olvida, que solo le importa ella, la droga, que no necesita más para ser feliz…

Exiliado en el lavabo:

                                       

Creo que soy el único que sigue a tu lado es con la frase que me quedo de la canción, muchas personas cuando saben que hay un drogadicto en sus vidas prefiere olvidarse y no saber nada de él, mientras que otras luchan por sacar adelante a esa persona, que porque se haya metido en ese mundo no deja de ser una persona importante y que quizás sea un error que haya cometido con su vida pero siempre se puede dar una segunda oportunidad, y si se le saca de ese entorno te lo agradecerán y verán las cosas con otro punto de vista, si por el contrario no puedes hacerlo habrás luchado por la vida de un cercano, mientras que sin prestarle una ayuda se hubiera ido consumiendo poco a poco en esa soledad.

  • Consejo: quizás a esa persona se la pueda sacar de ese mundo haciéndola ver su auténtica identidad, lo que es y lo que siempre a sido. Seguramente lo haya echo por algún problema que se le a planteado a lo largo de su vida, pero hacerle ver que eso no es ninguna solución, le puede ayudar a entenderlo y darse cuenta de todo pero siempre intentando que si sale de ese mundo no vuelva a caer, prendiéndole metas en la vida para intentar conseguirlas.
Todo esto requiere mucho esfuerzo pero nada es imposible.


No te dejes caer en los vicios que solo buscan aprovecharse de ti.
¿Te has parado a pensar como una simple pastilla, sustancia o tabaco puede hacerse con tu vida?
Pues si, así es, cuando empiezas a caer en esos vicios tus ojos se cierran en es mundo y no te dejan ir más allá, sin darte cuenta que se aprovechan y acaban con tu vida, así que no permitas perder tu vida pudiendo disfrutar de ella como es en la realidad. ¿Te la vas a jugar?



Bibliografía: 
https://www.google.es/
http://www.youtube.com/watch?v=-qZwUSCSC88