Mostrando entradas con la etiqueta Clara 1ev. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clara 1ev. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2012

El alcohol y el tabaco también son drogas (II)

El alcohol ¿De verdad lo conoces?

        A pesar de su alto grado de aceptación social, el tabaco y el alcohol también se consideran drogas. Pienso que es muy importante que nos concienciemos acerca de esto, ya que cada vez son más las personas que fuman y cada vez más pronto, lo mismo ocurre con el alcohol.
      El alcohol entra dentro de las drogas sedantes o depresoras del sistema nervioso central provocando así un progresivo adormecimiento del cerebro. El alcohol se encuentra en las bebidas fermentadas como el vino y la cerveza, las más consumidas,  o bien en las bebidas destiladas, menos consumidas en el ámbito general aunque cada vez más presentes entre los jóvenes, entran dentro de este grupo bebidas como el vozka o la ginebra.
     Claro está que los efectos del alcohol dependen de la cantidad de este en la sangre. Seguramente has oído hablar de la tasa de alcoholemia que se utiliza para medir la cantidad en gramos de alcohol por litro de sangre.Por desgracia muchos de los accidentes de tráfico presentan como causa principal de lo ocurrido una tasa de alcoholemia superior a la permitida.Debemos ser asertivos, saber decir NO, saber que nunca nos tenemos que montar en el coche o en la moto o en cualquier otro vehículo con alguien que ha bebido, en primer lugar, por el daño que podemos causarnos, y en segundo lugar por el daño que podemos causar a los demás. Del mismo modo que tenemos que ser responsables para decir no, tenemos que ser responsables para saber que no podemos conducir un coche,moto etc. si hemos bebido. Los siguientes vídeos son algunas de las muchas campañas contra el alcohol en la conducción.

             El alcohol en primer lugar puede llegar a producir una dependencia psicológica, una de las principales causas por la que es considerado una droga. Si se produce una fuerte dependencia será necesario el tratamiento médico. Por otra parte los efectos del alcohol dependen de factores como el peso, el sexo, la edad, la velocidad de la ingesta, si se ha comido algo antes de beber y por supuesto de la cantidad que se beba. algunos de estos efectos son la descoordinación, la dificultad para hablar, euforia, disminución de los reflejos e incluso si existe una gran concentración se puede llegar a entrar en coma (coma etílico). Desde el punto de vista fisiológico su abuso regular puede llevar a provocar la pérdida de la memoria e incluso demencia alcohólica  El abuso continuado de este tipo de bebidas se asocia con enfermedades como la gastritis, la úlcera, cardiopatías y cirrosis del hígado.
             Uno de los grandes problemas del alcohol en la actualidad es que cada vez se empieza antes a beber, a pesar de ser ilegal en menores de 18 años. Entonces... ¿crees que de verdad estamos concienciados de sus riesgos?

 ¿Fumas?
           Con el tabaco ocurre algo parecido que con el alcohol. Cada vez son más los jóvenes que fuman sin conocer los verdaderos riesgos del tabaco. Desde mi punto de vista las causas del inicio en el alcohol o el tabaco son en la mayor parte de los casos las mismas: integración social, descontrol, novedad, sentirse mas mayor, dejar a un lado la timidez, querer parecer "guay" etc.
                Sin embargo al contrario que el alcohol el tabaco se considera una droga excitante o estimulante del sistema nervioso central, puesto que acelera el funcionamiento habitual del cerebro. Al igual que el alcohol se trata de una droga legal a partir de los 18 años aunque en muchos casos los fumadores sean menores. 
                El tabaco se obtiene de las hojas secas de una planta llamada también tabaco. Entre sus principales componentes se encuentran:
* La nicotina: causante de la dependencia psicológica.
* Irritantes y Alquitranes: sustancias cancerígenas.
*Monóxido de carbono: sustancia que se adhiere a la hemoglobina de la sangre 
               Los principales efectos del tabaco son:la disminución de la capacidad pulmonar, fatiga, tos y merma de los sentidos del gusto y el olfato.
                     

              Por otra parte es considerado un factor cancerígeno ya que aumenta la probabilidad de tener cáncer, especialmente de pulmón, debido al gran daño que provoca a los pulmones, como podemos observar en la siguiente imagen.
               El consumo de tabaco además se asocia con enfermedades tales como arteriosclerosis, angina de pecho, faringitis, bronquitis, cáncer de lengua, páncreas o riñón entre otros.
                Todas estas cosas son conocidas para la mayoría de los fumadores. Entonces, si se conocen los riesgos... ¿por qué lo hacéis?

                    En el siguiente vídeo podemos ver como afecta el humo a las distintas partes por las que pasa desde la boca, los pulmones... y las consecuencias que puede acarrear.


Bibliografía
http://www.psicologo-valencia.com/fumstop/tabaco_salud_2.htm
http://www.youtube.com
http://images.google.es/
Libro de CMC de 1º de Bach de la editorial Editex.

Clara Gómez Otero nº15 1ºB de Bach

                

sábado, 20 de octubre de 2012

LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS- (I)

       ¿Lo sabemos todo o creemos saberlo?¿Qué es lo que conocemos acerca de las drogas?¿Estamos preparados para decir NO?¿Por qué lo haríamos?¿Venderíamos?¿La familia, los amigos...?
       Continuamente recibimos información acerca de las drogas, en el colegio, en los medios de comunicación, en Internet, en la calle etc.  Pero...¿realmente estamos preparados para decir no?
      Los factores que influyen en una persona a la hora de tomar esta decisión abarcan un campo inmenso, entre ellos podemos destacar: " lo hago por diversión, por probar cosas nuevas, por experimentar nuevas sensaciones, porque necesito evadirme de los problemas, porque es la manera de que haga amigos, porque "ligo" más, porque me hacen sentir bien conmigo mismo, todos lo hacen, solo será una vez..."
      Todos sabemos que estos factores son inciertos, que a la larga no nos van a integrar en la sociedad sino que nos van a apartar de ella, todos sabemos que los verdaderos amigos no son los que me invitan a consumir, sabemos que por un momento nos pueden hacer olvidarnos de nuestros problemas pero cuando regresamos los problemas no se han ido siguen ahí, todos sabemos que si lo probamos un vez no hay marcha atrás, todos sabemos que ponemos en riesgo la relación con nuestros seres más queridos, que les hacemos sufrir, todos sabemos que no son cosas ni sensaciones nuevas porque conocemos sus efectos, sus consecuencias, lo conocemos casi a la perfección.Tenemos información más que suficiente para decir NO.
       Pero si caemos en ello ¿Qué ocurre? En el vídeo escuchamos numerosos testimonios, vemos lo que puede ocurrir. Ellos afirman no escuchar, no encontrarse, no encajar la vida, ser tercos, no poder prestar atención, muchos se vieron obligados a abandonar los estudios, fueron abandonados por sus familias sus amigos. Se quedaron solo con la droga.
      Encontramos la droga en todas partes en una discoteca, en una fiesta, con un amigo, en las películas, la televisión, las revistas , los periódicos algunos incluso lo ven en la familia.

      ¿Qué es la droga? Todas la drogas, éxtasis, LSD, alcohol, hachís, marihuana, "son esencialmente venenos" así las define en el vídeo. Según éste también depende de la cantidades que tomes así un pequeña cantidad te estimula te hace sentir activo, una dosis algo mayor te hace sentir cansado como un "pelele", y en grades cantidades provoca la sobredosis que puede conducir incluso a la muerte. La cantidad para crear un efecto es lo que diferencia unas drogas de otras. El día en que decidiste probarla va a permanecer contigo siempre.


                  


     Las drogas te hacen crearte un mundo, un entorno que no existe. Tus sentidos están desajustados. Tu cerebro no funciona como debería. llega un momento en el cual tus decisiones se basan en la droga. No ves mas allá de lo que es la droga. 
     Una vez dentro de este agujero los problemas crecen, el consumo de drogas es cara y muchas veces las palabras consumo y tráfico van unidas. Los "narcos" son capaces de mentir, de inducirte a algo que esta acabando con su vida, algo que quieren dejar y no pueden. Son capaces de decir lo que la persona quiere escuchar.
      ¿De verdad crees que una vez dentro no vas a querer probar más y más? Son muchas las persona que comenzaron a edades muy tempranas con drogas mas conocidas, como la marihuana o el hachís, el alcohol y el tabaco, pensaron que eso seria lo único pero cayeron y probaron más y más fuerte. Nunca sabes que lo que te deparará comienzas con ello por integrarte, por divertirte y acabas perdiéndolo todo.
      Me quedo con una frase del vídeo: "No tienes que vivir todo por ti mismo.No tienes que saber qué es un accidente de coche. Haz un favor. No sigas los pasos que tanta gente ha seguido"
      Tú te informas, tú descubres, tú sientes, tú ves, tú observas, TÚ DECIDES.



José Luis Perales- No supo decir No


Bibliografía
www.youtube.com
www.imagenesgoogle.es

Clara Gómez Otero 1º B de BACH nº 15